lunes, 27 de octubre de 2014

Algunos de los lugares más peligrosos del mundo

Saltstraumen en Noruega , con los remolinos más peligrosos del mundo.Aquí nos encontramos con las corrientes marinas más fuertes del mundo, sobre todo cuando la marea sube. No les recomendamos navegar en estas aguas cuando la situación es tan peligrosa. Este hermoso y peligroso panorama lo podrás encontrar a unos 30 kilómetros de Bodo, en Noruega.





La Cueva Gouffre Berger en Francia, también llamada “La cueva del muerte”.Tiene más de 1.200 metros de profundidad y posee un increíble lago en su interior. 


Muchos expeólogos han muerto visitándola. Esto es debido a que si llueve, se inunda, atrapando a toda persona que se encuentre en su interior.



Desierto Danakil – EtiopíaLo mortal de este lugar, radica en la temperatura que alcanza de día



Puede superar los 55 grados y es considerado el lugar más caliente de la tierra.

Lago Nyos CamerúnEste lago se encuentra sobre un enorme cráter que lo hace un espacio volcánico muy amplio.


En 1986, este lago desprendió una nube de dióxido carbónico que mató a miles de personas y animales al rededor


Gran Cañón del Colorado Estados UnidosEn Arizona se sitúa este famoso Parque Nacional, uno de los más impresionantes del mundo.



En este lugar, donde no existe protección alguna, es todo un peligro acercarse demasiado al abismo desde sus grandes precipicios.

Volcán Mayon FilipinasUno de los lugares más peligrosos del mundo es este volcán activo, ubicado al sureste de Manila, en la isla de Luzón (Filipinas).




Habiendo sido sus permanentes explosiones causa de un gran número de muertes.
 


Los expertos advierten del constante peligro que esta montaña de fuego supone, además de recomendar mantenerse alejados al menos a seis kilómetros de él.

La Roca Preikestolen, en Noruega. Solo para los que no tienen vértigo
.Desde una altura de más de 600 metros.




Blue Hole en Belice, bello pero muy peligroso.La belleza de este lugar es solo comparable con lo peligroso que es bucear en estas aguas.



Una presión exagerada puede matar a toda persona que quiera comprobar semejante belleza.



Puente de Hussaini en Pakistán, todo un reto intentar atravesarlo.Se encuentra al norte de Pakistán, sobre el río Hunza.



Solo los más atrevidos quieren atravesarlo, ya que las maderas no están en muy buen estado. Desde el puente podrás contemplar el Himalaya, todo un lujo.



La Quebrada en México, con saltos de muerte.En el precioso destino turístico de Acapulco en México, nos encontramos con el acantilado de la Quebrada. 
Jóvenes lugareños desafían a la muerte saltando desde lo alto del lugar.


El Túnel de Guoliang en China, un túnel tallado en la montaña.Los propios hombres del campo, de la región de las montañas de Taihang de China, han construido este impresionante túnel tallado literalmente en la piedra.



Los pilares son de madera y dan sensación de fragilidad. Sin embargo pasan los años y años, y ahí sigue, como una atracción turística en si misma en China.




El Cañón del Antílope en Estados Unidos.Las increíbles formas que tienen esta ruta son maravillosas, pero a la vez peligrosas.



Estas formas han sido creadas por las aguas torrenciales que se filtran en el subsuelo y que pueden dejarte atrapado si no sales con rapidez



K2 en el Himalaya. La montaña a la que tienen más respeto los alpinistas.Entre los alpinistas se comenta que es la más peligrosa del mundo.




Solo unos 300 alpinistas han conquistado su cima, y se dice que uno de cada cuatro montañeros muere intentándolo.





El Cráter de Darvaza en Turkmenistán. Un lugar llamado “La Puerta del Infierno”Este cráter es todo un espectáculo y se hace llamar “La Puerta del Infierno”.



De aproximadamente 60 metros de diámetro y 20 de profundidad.
 

Se cuenta que fue descubierto por un grupo de geólogos de la URSS en los años 70 y que decidieron encender una llama, desde entonces no ha dejado de arder.


Reserva Natural Tsingy en Madagascar. El bosque de navajas de piedra donde te podrás perderEste peculiar bosque de roca no es apto para personas que se puedan desorientar fácilmente



Solo los habitantes de la zona lo transitan sin ningún peligro. Su belleza es incomparable.


El Salto de Tequendama en Colombia. El lago de los muertos.Unos 153 metros de altura tiene esta cascada, famosa por que muchas personas eligen este increíble lugar para quitarse la vida. 

Un lugar peligroso y además mágico.


Valle de la Muerte en Chile. Un desierto de lo más inhóspito.Cruzar este desierto es una auténtica azaña.



Debido a esta dificultad, en tiempos pasado perecieron muchas personas intentándolo cruzar.



Por esto se empezó a llamar el Valle de la Muerte.
Glaciar Eiger ,Suiza.


Acantilados de Moher ,Irlanda.
Un cartel avisa del peligro de asomarse al borde de estos precipicios naturales ubicados en la costa oeste de Irlanda



es que los acantilados de Moher tienen 214 metros de altura sobre el mar, además de una longitud de ocho kilómetros.




Gran Barrera de Coral ,Australia.La conocida Gran Barrera de Coral australiana puede suponer una bella aventura



, aunque también puede convertirse en una pesadilla si nos encontráramos ante sus letales medusas.



Una sola picadura de la especie irukandji basta para provocar la muerte de los buceadores, con un veneno mucho más tóxico que el de una cobra, por ejemplo.



Montaña Hua-Shan ,ChinaEl sendero que hay que atravesar hasta alcanzar la cima de la montaña sagrada de Hua-Shan, en China, registra cada año más de un centenar de muertes.



Para lograr conquistar su cumbre, se deben superar, tanto tablones temblorosos, cadenas oxidadas y escalones casi imposibles, como la parte más arriesgada del camino(
).

El premio del gran esfuerzo: llegar a la meta, disfrutar de las magníficas vistas.




Mont Blanc ,FranciaEl Mont Blanc, o la Montaña Maldita, es la más alta de Europa Occidental.



Con 4. 810 metros de altura, se trata de una meta del alpinismo, que ha sido testigo de numerosas muertes.




Cueva Orda, Rusia.Esta gruta subacuática, la más profunda y grande del país, escondida bajo los Montes Urales 

Con un recorrido que supera los 13 kilómetros de largo y los 17 de profundidad, perderse entre su laberinto de canales puede suponer un verdadero peligro para los buceadores.



Está llena de leyendas y de agua totalmente helada, hasta 40 grados bajo cero.